El 25 de octubre El Programa de Ingeniería Electrónica abrió la programación de Eciciencia con su tradicional evento de robótica: Ecibot. Una actividad que tiene la visión de impactar e impulsar la apropiación y pasión por la robótica en los jóvenes de colegios y universidades del país. De esta manera, dentro de sus propósitos está el de crear un escenario propicio…
China, Estado soberano situado en Asia Oriental, con un sistema político comunista. Con 1386 habitantes, el país más poblado del mundo, de acuerdo con cifras entregadas por el Banco Mundial en el 2017. Es el tercer país más extenso del planeta por superficie terrestre, le anteceden Rusia y Canadá. En la actualidad es considerada como una superpotencia emergente. Eciciencia 2019, el tradicional encuentro científico y cultural interuniversitario,…
El ingeniero Hernán Paz Penagos, profesor del Programa de Ingeniería Electrónica, realizó una investigación que le permitió determinar la presencia de estrés en bovinos antes de su sacrificio en situaciones de carga, transporte, descarga, privación de agua y alimento durante la movilización y espera en el corral en condiciones de hacinamiento y a la intemperie. Este estudio mereció la…
Motivado por una problemática presente en su entorno y como buen ingeniero, con el deseo permanente de solucionar una problemática, Alejandro Criado Sanguino, estudiante de ingeniería electrónica de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, de la mano de dos de sus compañeros y un profesor, crearon Hogo Bag, un morral inteligente, que busca no solamente evitar el “carterismo”,…
Su pasión por la Física lo llevó a presentarse a este concurso con una idea innovadora en la manera de llegar a sus estudiantes por medio de la herramienta tecnológica más utilizada por los jóvenes en redes sociales. El ingeniero civil Herney Darío Rodríguez Barragán, profesor de cátedra adscrito al Departamento de Ciencias Naturales de la Escuela, participó…
El Seminario Académico Fracking: perspectivas en Colombia, busca capacitar a estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas, interesados en fundamentar su posición frente a este polémico tema. Para llevar a cabo el objetivo de esta actividad, el Programa de Ingeniería Ambiental a invitado a expertos que participarán como ponentes, quienes desde sus punto de vista responderán a preguntas como: ¿En qué…
La Especialización en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos es de particular interés para profesionales, empresarios y organizaciones. Contempla formación y capacitación principalmente relacionadas con la: Alineación estratégica, formulación, evaluación y ejecución de proyectos. Gerencia de proyectos alrededor de grupos de procesos, áreas de conocimiento, herramientas y estándares propuestos por el Project Management Institute (PMI®). Aplicación en temas…
La Unidad de Emprendimiento de la Escuela compartió, durante el primer semestre de este año, la invitación para que las mujeres de nuestra comunidad participaran en el estudio que sobre las emprendedoras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática, por sus siglas en inglés), con foco en los países en los que el proyecto WISE Latin America se desarrolla, entre ellos…
Todo un éxito, así fue la celebración de los 25 años del programa de Ingeniería Industrial de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, realizada el 31 de agosto en el Campus de la institución. Con más de 200 asistentes, música y una gran feria, el programa de Ingeniería Industrial superó las expectativas y demostró por qué formar parte…